Titanes de Acero
Diseño, Arte y Soluiones



Diseño práctico
Características de los Titanes
Arte con propósito
Los Titanes combinan escultura y funcionalidad, ofreciendo sombra y belleza sin infringir normas urbanas.
Estructura resistente
Hechos en acero estructural, están anclados al suelo y diseñados para resistir el paso del tiempo.
Tecnología
verde
Recolectan agua lluvia para un muro verde e incluyen iluminación nocturna eficiente.
Punto de encuentro
Transformaron la plazoleta en un espacio vivo, ideal para descansar, compartir y admirar.

Forma y función
Protección
La protección de los Titanes está formada por ramas metálicas que se abren como una gran sombrilla inspirada en la naturaleza. Su diseño brinda sombra durante el día y resguardo frente a la lluvia, convirtiendo el espacio en un verdadero refugio urbano.
Construida con materiales resistentes y preparados para la intemperie, esta estructura cumple una función práctica sin dejar de aportar belleza. Es protección con intención: una fusión entre diseño, funcionalidad y armonía con el entorno.


Fuerza y equilibrio
Soporte
El tronco de los Titanes no solo se ancla firmemente al suelo mediante una base estructural diseñada para resistir la intemperie, sino que también actúa como eje funcional de toda la escultura. Desde este punto central nace la estructura que sostiene las ramas metálicas superiores, pero también ocurre algo más profundo: el tronco recoge el agua lluvia captada por la cubierta y la canaliza hacia el riego del muro verde que rodea el espacio.
Este sistema convierte a los Titanes en árboles urbanos vivos, donde la base no solo representa estabilidad física, sino también conexión con el entorno natural. Es una raíz metálica que articula diseño, ingeniería y sostenibilidad. Así, el soporte se transforma en símbolo de equilibrio: una estructura que sostiene, recoge, nutre y convive con el paisaje que la rodea.
Un espacio que se transforma
Un lugar que pedía ser vivido. Un rincón urbano pensado para descansar, compartir el almuerzo, respirar entre jornadas. Pero las normas no permitían techos ni pérgolas fijas, y construir no era una opción. Entonces, nació una solución distinta: los Titanes de Acero.
Estas esculturas vivas no solo embellecen el espacio: lo hacen útil, accesible y acogedor. Sus ramas metálicas se extienden como un abrazo, ofreciendo sombra durante el día y protección cuando llueve. Su forma respeta el entorno arquitectónico y su presencia lo transforma.
Iluminados desde su interior, los Titanes brillan al anochecer como luciérnagas gigantes. Son arte funcional, una invitación a quedarse, conversar, contemplar. Crean un ambiente amable para todos, sin barreras, sin condiciones.
Más que una escultura, son una experiencia. Una forma inteligente de habitar el espacio. Una alternativa ideal para plazoletas, jardines empresariales, patios de vivienda o parques urbanos. Porque un Titán no solo se instala: se enraíza en el día a día de quienes lo rodean.

La noche es increíble
A veces, las mejores ideas nacen de las limitaciones. No se permitía construir ni anclar techos al edificio. No podía levantarse una pérgola, pero el espacio pedía vida. Así surgieron los Titanes de Acero, una respuesta creativa que no solo respeta las normas urbanas, sino que las transforma en oportunidad.
En la copa, una lámpara central cambia de color y transforma la escultura en un espectáculo visual. Estos árboles metálicos no solo protegen e inspiran de día: por la noche, iluminan el espacio y lo convierten en un lugar mágico para quedarse, compartir y disfrutar.
